Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Centro Integral Municipal de La Ligua: obras presentan un 70% de avance

Este lunes 13 de octubre, el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, junto al equipo SECPLA, visitaron el avance de las obras del “Centro Integral Municipal”, que se construye en la Comuna.

Este recinto presenta un 70% de avance y pretende atender a niños, niñas y adolescentes del espectro autista y otras neurodivergencias de la comuna de La Ligua.

Este es un proyecto pionero en la provincia de Petorca y que viene a atender una sentida necesidad de la comunidad.

El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, enfatizó en la importancia de contar con un centro de estas características. “Contento del avance que ha tenido este Centro Integral Municipal para la comunidad. Muchas familias que tenían que viajar a Viña del Mar, Calera, Quillota. Ahora van a tener este Centro Municipal para poder apoyar a toda la comunidad de La Ligua que tanto lo esperaba. Hoy día vinimos con nuestros funcionarios, que le han puesto todo el corazón para levantar este lindo proyecto. Esto es señal que seguimos avanzando y seguimos dando respuesta a cada uno de los vecinos y vecinas de La Ligua”.

En tanto, Felipe Vergara Lucero, director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA). “Estamos muy contentos con esta obra emblemática de la administración del alcalde Patricio Pallares. El Centro Integral Municipal que va a recibir a los niños neurodivergentes de nuestra Comuna. Hoy día nos encontramos con cerca de un 70% de avance de las obras. Esperamos de aquí a fin de año contar con este recinto prácticamente terminado. Es un recinto que está dentro del casco histórico de La Ligua, se vincula directamente con el “Paseo Estación”.

La construcción contempla:

-Sala de Terapia Ocupacional

-Sala Sensorial

-Patio de Juegos

-Recepción, oficinas administrativas, baños, entre otros.

El Centro Integral Municipal estará ubicado en el casco histórico de La Ligua, entre calle Uribe con María Antonieta y calle Luis Cruz Martínez.

Es importante precisar que, con este proyecto, se busca generar un entorno seguro, digno y accesible para la atención de personas del espectro autista y en situación de discapacidad, fortaleciendo el trabajo preventivo y comunitario desde una perspectiva inclusiva y de derechos.

Este proyecto se realiza con financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso más un importante aporte del Municipio de La Ligua.

Monto total de obra. $152.639.577

Monto municipal: 28.000.000

Monto FRIL: 124.639.577

0 Comments

There are no comments yet

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *