En los últimos días, las ayudas sociales llegaron a Los Molles, Villa Huaquén, Las Casas de Huaquén, Francisco de Arcaya, Don Zacarías, El Mirador y La Isla, alcanzando a más de 800 familias.
En los últimos días, las ayudas sociales llegaron a Los Molles, Villa Huaquén, Las Casas de Huaquén, Francisco de Arcaya, Don Zacarías, El Mirador y La Isla, alcanzando a más de 800 familias.
Con estos recursos, un total de $4.289.000, las 9 organizaciones beneficiadas invertirán en la compra de alimentos, útiles de aseo y recargas de gas, entre otros elementos esenciales, para distribuirlos a sus asociados. Los proyectos fueron presentados por los propios dirigentes al Programa de Subvenciones Municipales 2020, convocado en el mes de abril de este año.
Con este tipo de acciones, la actual administración municipal busca mantener limpia la Comuna y reducir el número de microbasurales, evitando que, ante la falta de lugares adecuados donde depositar este tipo de elementos, los vecinos los dejen en los espacios públicos.
Ya se encuentra en una avanzada etapa de construcción el mejoramiento de cuatro cuadras de acera en el costado norte de calle 19 de Junio, entre Antofagasta y Uno Poniente. Los trabajos incluyen pavimentación, iluminación, mobiliario urbano y paisajismo de 1019 metros cuadrados de veredas.
Programa impulsado por el Gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet permitirá la recuperación de espacios públicos e infraestructura para el sector alto de la Comuna como el mejoramiento de la multicancha El Mirador y la pavimentación de veredas en calle 19 de junio, proyectos que pronto serán licitados para su construcción.
Usuarias y usuarios del Sector Verde del Centro de Salud Familiar liguano recibieron su certificado que los acredita como agentes de difusión y promoción de las actividades del establecimiento.
Vecinas y vecinos del barrio Mirador Wisconsin presentaron a la comunidad los cuatro murales creados en el marco del Taller de murales sobre tela, actividad desarrollada dentro de la segunda fase del Plan de Gestión Social de esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y ejecutada por la Ilustre Municipalidad de La Ligua.
El espacio será un punto de encuentro para los vecinos y las familias de los sectores Jorge Teillier, Tiro al Blanco, Esperanza, El Cobre y Las Torres, quienes priorizaron esta remodelación dentro de las obras físicas que consideraba la ejecución del Programa Quiero Mi Barrio, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto a la Municipalidad de La Ligua y que en estos sectores se denomina Barrio Vista al Valle.
El programa impulsado por la Municipalidad de La Ligua junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo organizó una celebración de Fiestas Patrias para los pobladores de El Mirador, Wisconsin, Gabriela Mistral y La Isla.
Tal es el impacto de esta política que las autoridades quisieron conocer más de cerca los alcances de su implementación. Por ello, este viernes 11, realizaron una visita a tres familias de la calle Huaquén en la Población Jorge Teillier de La Ligua, beneficiarias del plan.