Plan Familia Preparada
Detalles de los ocho pasos del Plan Familia Preparada
1) Hacer una lista con la información clave del grupo familiar, incluyendo condiciones médicas.
2) Identificar y evaluar las amenazas existentes dentro y fuera de nuestro hogar.
3) Definir lugares de protección, zonas de seguridad, punto de encuentro y vías de evacuación en caso de emergencias.
4) Hacer un plano de nuestras casas identificando zonas de seguridad en su interior.
5) Definir roles de cada uno de los integrantes de la familia en caso de emergencias.
6) Elaborar un directorio de contactos en caso de emergencias.
7) Armar el kit básico de emergencia.
8) Practicar el plan Familia Preparada.
Recomendaciones en caso de Sismo
Kits de emergencia
En caso de un evento mayor, debes tener provisiones básicas. Éstas casi siempre se encuentran en tu hogar, por lo que te recomendamos que las organices y las tengas en un lugar de fácil acceso en caso de emergencia.
Durante la pandemia generada por el coronavirus, recuerda sumar alcohol gel, mascarillas – ya sea convencionales o elaboradas por ti según los lineamientos del Ministerio de Salud – y guantes para tu grupo familiar, junto con las provisiones básicas que debe contener tu kit.