Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Bases de la Carrera de Super Carretones La Ligua 2025

1. DESCRIPCIÓN DEL CONCURSO
El concurso “Carrera super carretones” es una competencia que evaluará la creatividad y la construcción del carro, así como el rendimiento durante la carrera. La competición se llevará a cabo en un circuito diseñado y gestionado por la organización del evento. Se otorgarán premios a los tres primeros lugares y al carro más popular, destacando así la innovación y la participación de las personas participantes.

2. PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas de la comuna de La Ligua, mayores de 12 años. Las personas menores de edad deben presentar una autorización de una persona adulta responsable de sus cuidados o tutor legal para poder participar. Esta autorización es obligatoria y debe ser mostrada durante el registro para participar en el evento.
Todos los y las participantes, deben completar y firmar un documento de exención de responsabilidad. Este documento es esencial para participar en el evento y se debe presentar durante el registro.

3. PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Podrán participar hombres y/o mujeres mayores de 12 años. En caso de ser menores de edad, los/as pilotos deberán contar con la autorización de un/a adulto responsable.

Quienes deseen participar deberán inscribirse en la Oficina de Cultura o al correo cultura@laligua.cl donde deberán especificar:

• Nombre de él o la piloto
• Edad
• Domicilio
• Teléfono
• Correo electrónico de contacto
• Nombre del carretón
• Breve descripción del carro
• Identificar a un máximo de 2 personas que asistirán en caso de emergencia
• Autorización de participación (en caso de menores de edad)
• Documentos de exención de responsabilidad

Las bases y los documentos deben retirarse en la Oficina de Cultura ubicado en edificio consistorial Diego Portales 555 o ser solicitados en el correo antes mencionado.

4. PLAZOS, FECHAS Y LUGARES
• El período de inscripción para la carrera de carretones 2025 comenzará el día lunes 29 de septiembre de 2025 hasta el mismo día de la carrera
• La carrera se llevará a cabo el día domingo 19 de octubre desde las 11.00 am, por ello el o la participante deberá presentarse ese mismo día entre las 9.30 y las 10.00 en centro cultural comunitario La Patagua, ubicado en calle Zapallar 715, Población Jorge Teillier, La Ligua
• El lugar escogido para la carrera corresponde a la calle uno poniente (entre pasaje Pichidangui y calle Arturo Pérez Canto), la cual contara con obstáculos y curvas para mayor acción al recorrido

5. DE LOS COMPETIDORES
• Cada Carretón podrá tener solamente una (1) persona ocupante
• La o el competidor podrá identificar a un máximo de dos (2) personas que lo/a asistirán en la largada y podrán acompañar al carretón de forma posterior a su partida, cuando traspase el área de impulso demarcada. Estos solo podrán intervenir en caso de choque o desperfecto. (emergencia)

6. DE LOS CARRETONES
• El chasis o base del carretón podrá ser construido de madera o metal, siendo libre la elección de los materiales a usar en la construcción del resto del vehículo
• En caso de utilizar butaca estar fija al chasis, no permitiéndose butacas sobrepuestas, cojines ni nada que no brinde seguridad al ocupante
• El carretón puede medir como máximo 2.0 metros de largo y 1.5 metros de ancho
• Debe ser de propulsión manual o por gravedad. Se prohíbe el uso de sistemas motorizados para mover los carros. Únicamente se permitirá la propulsión manual o por la fuerza de la gravedad. Los carros deberán depender exclusivamente de la inercia para su desplazamiento
• Cada carro debe tener un mínimo de 3 ruedas para participar en la competencia
Las ruedas podrán ser con rodamiento, de máximo 22 cm de diámetro
• Todos los carretones en competencia deben incorporar un sistema de frenos y dirección, que será probado en funcionamiento previo a la competencia, en presencia de la comisión organizadora del evento
• Se permite que los carretones sean creativos y temáticos. Los carros participantes tienen total libertad en cuanto a su forma y diseño. Se incentiva el uso prioritario de materiales reciclados y/o respetuosos con el medio ambiente, promoviendo así la sostenibilidad
• El carretón podrá tener bocinas, luces, radios u otros implementos que sean acordes al diseño del vehículo. No obstante, no se permitirá la participación de vehículos que no cumplan con las normativas de seguridad exigidas por la organización
IMPORTANTE: El comité organizador, realizara una inspección de los carretones.

7. NORMATIVAS DE SEGURIDAD
La persona tripulante del carretón (piloto) deberá portar los debidos implementos de protección personal, que consideran:
Overol Industrial o ropa que cubra todas las extremidades (jeans, poleras manga larga, etc) SE PERMITEN DISFRACES bajo las mismas condiciones.
• Cascos que cubran íntegramente la cabeza de la o el piloto. No se permitirá el uso de cascos de construcción.
Se sugiere guantes de cuero que cubran todos los dedos.
Se sugiere rodilleras y coderas
Se sugiere gafas de protección personal
Se sugiere zapatos de seguridad
• Solo se permitirá la participación de carretones debidamente adaptados y diseñados para cumplir con las normas de la carrera. Se prohíbe la participación de sillas de ruedas, monopatines, bicicletas, u otros vehículos de uso común que no estén adaptados a las regulaciones del evento
• Está estrictamente prohibido el uso de fuego, elementos que produzcan chispas, líquidos o productos que puedan poner en peligro la salud de las personas.
IMPORTANTE: Los carretones no pueden ser fabricados con elementos que puedan causar daño físico, tales como materiales inflamables, corto punzante, astillables, etc.

8. OBSTACULOS
A lo largo de la carrera habrá obstáculos debidamente identificados que restaran segundos del total obtenido, en caso de pasar por ellos.
Obstáculo 1: -3 segundos
Obstáculo 2: -5 segundos
Obstáculo 3: -3 segundos

9. LOS PREMIOS
Los resultados de todas las categorías, serán revelados al finalizar el evento.

CATEGORÍA “CARRERA DE CARRETONES”
La premiación se hará con respecto a los tres mejores tiempos cronometrados en la fase final de esta competencia
PREMIOS
• 1er lugar categoría género femenino: $250.000* NUEVA CATEGORIA
• 1er lugar categoría género masculino: $250.000
• 2do lugar: $180.000
• 3er lugar: $120.000

CATEGORÍA “MEJOR CARRETÓN”
La premiación se hará con respecto al mejor carretón, el jurado deberá dirimir de forma previa a la competencia de velocidad, considerando el estado del carretón al inicio del evento. Los criterios de evaluación definidos son los siguientes:
• Aspectos estéticos del carretón
• Diseño y creación innovadora del carretón
• Performance de la o el piloto
• Cumplimiento de las normativas de construcción y seguridad del carretón

PREMIO
• $80.000

10. COMPETENCIA O CARRERA
• Se permitirá que ingresen un máximo de dos personas, al momento de la largada al sector de trayecto, en la pista de carrera, con la finalidad de brindar las asistencias necesarias, siempre y cuando no signifique un riesgo para los participantes o el público asistente.
• En caso de impacto del vehículo en la pista de competencia, solo las personas que se identifiquen como colaboradores del carro están autorizadas para sacarlo de la zona y ponerlo nuevamente en competencia. En el caso de destrucción total del vehículo, los jueces de meta determinarán su eliminación.
• El carretón no podrá ser sacado desde la pista para su arreglo. Cualquier modificación o mejora debe hacerse exclusivamente en esta zona, con los materiales e implementos traídos por el equipo con anterioridad
• La pista contara con obstáculos y curvas para mayor acción al recorrido
• El día de la carrera cada participante podrá entregar una pista de audio a la producción para reproducir en la largada

11. DUDAS Y CONSULTAS
Comunicarse con la Oficina de cultura de la Ilustre Municipalidad de La Ligua o al correo cultura@laligua.cl

Enlaces